Español

El próximo gobierno de México se somete a Washington y Wall Street

Los representantes más astutos de las oligarquías financieras de México y Estados Unidos —y sus respectivos aparatos militares— reconocieron que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) del partido Morena, era hábil en atenuar el descontento popular, mediante reformas limitadas, como modestas transferencias de efectivo y aumentos al salario mínimo y a las pensiones, y su demagogia populista.

Igualmente valorada fue la amplia cooperación de AMLO para frenar la migración hacia los Estados Unidos, así como el hecho de que México servía cada vez más como un socio menor dispuesto en las campañas de sanciones y relocalización cerca de Estados Unidos contra China.

La presidente electa de México, Claudia Sheinbaum, se reúne con el director general de BlackRock México, Sergio Méndez. [Photo: @Claudiashein]

Su sucesora seleccionada a dedo, Claudia Sheinbaum, ganó las elecciones este mes por un margen abrumador, aunque fue opuesta por una coalición de los otros tres principales partidos mexicanos, el centrista Partido Revolucionario Institucional (PRI), el derechista Partido Acción Nacional (PAN) y el nominalmente socialdemócrata Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Se espera que el próximo presidente de México aumente, en todo caso, la cooperación con el imperialismo estadounidense y sea aún más sumiso a sus intereses depredadores.

El pasado viernes, el principal periódico financiero y de negocios de la oligarquía estadounidense, el Wall Street Journal, publicó un artículo “exclusivo” elogioso sobre Sheinbaum, centrándose en su construcción de “fuertes relaciones con las fuerzas del orden de EE. UU”. durante cinco años como alcaldesa de la capital del país, Ciudad de México.

Según el artículo, Sheinbaum “adoptó un enfoque de ley y orden para abordar el crimen violento, aumentando el número y los salarios de los policías e instalando a un jefe de seguridad que trabajaba estrechamente con las fuerzas del orden de EE. UU”. Esto se refiere a Omar Harfuch, que ha sido manchado por posibles conexiones con cárteles y por participar en el encubrimiento inicial de la desaparición y asesinato en 2014 en el estado sureño de Guerrero de los 43 normalistas de Ayotzinapa por unidades militares y un cártel de drogas.

El Journal informa que “funcionarios estadounidenses y mexicanos dijeron que la elección de Sheinbaum señala un posible cambio en las relaciones de México con agencias como [el] Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU”.; un alejamiento del “freno” de AMLO a las actividades de los funcionarios de seguridad estadounidenses en México, incluida la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Se espera que esta mayor cooperación se produzca en un momento en que la administración Biden está cerca de terminar con el derecho de los migrantes oprimidos a solicitar asilo.

El Journal informa además que:

Sheinbaum demostró independencia de López Obrador en materia de seguridad durante su mandato como alcaldesa de Ciudad de México. El gobierno de la ciudad tuvo una relación más dinámica con los funcionarios de seguridad de EE. UU. que cualquier otro gobierno estatal del país, dicen analistas y funcionarios estadounidenses.

Una portavoz de Sheinbaum se jacta de que como alcaldesa tuvo una “buena relación” con la Embajada de EE. UU., y que es probable que eso continúe cuando sea presidente.

Biden llamó a Sheinbaum el lunes de la semana pasada y dijo que ambos enfatizaron su compromiso con la cooperación en materia de seguridad.

Sheinbaum y su equipo de transición también se están moviendo rápidamente para tranquilizar al capital financiero global y cimentar estrechos lazos de manufactura, comercio y financieros con el imperialismo estadounidense.

Después de las mayorías más grandes de lo esperado obtenidas por Morena en todos los niveles de gobierno en las elecciones del 2 de junio, la preocupación entre los inversores sobre las enormes expectativas populares de grandes reformas sociales se expresó en una fuerte caída del peso y del mercado de valores mexicano.

Después de solo el primer día de una caída en los precios de las acciones el 3 de junio, la administración de López Obrador y el equipo de transición de Sheinbaum centraron la mayor parte de su atención en tranquilizar a la oligarquía financiera.

El ministro de Economía de AMLO, Rogelio Ramírez de la O, salió de una reunión con Sheinbaum la mañana del 4 de junio para llamar a los inversores y notificarlos de que permanecerá en el cargo. La decisión fue rápidamente celebrada en una declaración del Grupo BMV, que posee y opera la Bolsa Mexicana de Valores.

Durante la llamada, Ramírez de la O enfatizó: “Deseamos confirmar a las organizaciones internacionales y a los inversionistas privados que nuestro proyecto se basa en la disciplina financiera, respetando la autonomía del Banco de México, adhiriéndose al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera”.

Según Altagracia Gómez, asesora empresarial de Sheinbaum y presidenta del consejo de administración de Grupo Promotora Empresarial de Occidente, un conglomerado con empresas que abarcan el transporte, la transmisión de energía y productos alimenticios, las “discusiones de alto nivel” que se celebrarán en los próximos meses ayudarán a disipar las preocupaciones sobre cualquier impedimento a la inversión estadounidense en México.

El jueves, Sheinbaum se reunió con Sergio Méndez, director general de BlackRock México, una subsidiaria de BlackRock US, el administrador de activos más grande del mundo, con más de $10 billones en activos bajo gestión. Esto sigue a la reunión de Sheinbaum con el presidente de BlackRock, Larry Fink, durante su campaña en febrero.

Después de la reunión, Méndez dijo que BlackRock está “comprometido y entusiasmado con el aumento de proyectos de inversión en México”.

Gómez dijo que Sheinbaum tiene más reuniones planeadas con importantes líderes empresariales locales y extranjeros.

“De alguna manera, esto organiza la inversión pública y orienta la inversión privada,” dijo Gómez. Es decir, la sumisión de Sheinbaum señalará dónde se encuentran los despojos de la inversión.

La trayectoria del próximo gobierno mexicano es integrarse más estrechamente con los intereses del imperialismo estadounidense. Esto ocurre en un momento en que Estados Unidos cada vez más imprudentemente acelera su impulso hacia la guerra contra Rusia, China e Irán.

Esto expone la bancarrota de las ilusiones que los Socialistas Democráticos de Estados Unidos (DSA) y otras corrientes pseudoizquierdistas han promovido en AMLO y Morena como campeones del “giro a la izquierda” estilo marea rosa de las masas empobrecidas de México.

No hay salida para los trabajadores que viven a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México fuera de una ruptura con todos los partidos capitalistas, incluidos los demócratas en Estados Unidos y Morena en México, y una unificación de sus luchas a través de las fronteras nacionales en la lucha por construir un movimiento político por el socialismo mundial.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 11 de junio de 2024)

Loading