Español

Macron disuelve el Parlamento: el imperialismo francés marcha hacia la guerra y la dictadura

Tras una campaña electoral europea en la que pidió enviar tropas a Ucrania para la guerra contra Rusia, el presidente francés, Emmanuel Macron, disolvió el Parlamento el domingo por la noche tras los grandes avances de los partidos de extrema derecha en toda Europa. Esto ha desencadenado una crisis explosiva. La élite política está discutiendo febrilmente alianzas de extrema derecha o, entre facciones históricamente vinculadas al estalinismo, un 'Frente Popular' electoral para limitar las ganancias esperadas de la extrema derecha en el parlamento.

Entre los trabajadores y los jóvenes, la indignación es amplia y creciente. Ayer, en medio de un resurgimiento de las protestas contra el genocidio de Gaza en Francia, estallaron protestas en varios institutos contra la entrega por parte de Macron de la iniciativa política a la extrema derecha. La tarea decisiva es orientar esta creciente oposición a la construcción de un movimiento internacional en la clase obrera contra la guerra imperialista, el genocidio y el fascismo.

Macron anunció la disolución del parlamento en un perfunctorio vídeo pregrabado de cinco minutos. Tras criticar a los partidos de extrema derecha como amenazas a la ayuda militar a Ucrania y a los rescates bancarios de la UE, proclamó 'confianza en nuestra democracia'. El pueblo soberano debe hablar, no hay nada más democrático que esto'. Afirmó que el resultado de las elecciones sería mejor que 'todas las puntadas, las soluciones precarias. Es el momento de una clarificación indispensable'.

La invocación de Macron a la democracia es una mentira: no gobierna para el pueblo, sino contra él. El año pasado impuso un recorte de las pensiones para financiar un aumento de los gastos de defensa a pesar de la abrumadora oposición popular y de las huelgas masivas, que la policía atacó brutalmente. Ahora pretende sustituir la actual legislatura, en la que no hay una mayoría estable, por una mayoría parlamentaria viable para apoyar una escalada monumentalmente temeraria de la guerra contra Rusia, y suprimir la oposición de una amplia mayoría de la población en Francia y en toda Europa.

Las elecciones anticipadas que Macron convocó, que terminan el 7 de julio, caen justo después de las elecciones anticipadas del 4 de julio recientemente convocadas en Gran Bretaña, y justo antes de la cumbre de guerra de la OTAN que se celebrará el 9 de julio en Washington para aprobar los planes de la administración Biden para la intervención militar de la OTAN contra Rusia. Macron pretende tener un gobierno más estable, que según él tendrá legitimidad democrática, para aplicar la política antidemocrática de guerra de la OTAN contra Rusia.

Importantes facciones de la clase dominante esperan que para ello sea necesario llevar a los neofascistas —principalmente a la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen— a los salones del poder. En medio de una campaña mediática masiva en la que se pregunta si la RN está preparada para desempeñar un papel responsable, Le Pen y su ayudante Jordan Bardella están concediendo entrevistas en las que se alinean con la OTAN y los bancos. Después de que Bardella subrayara durante la campaña que las declaraciones de simpatía de RN hacia Rusia de hace años fueron un error, ayer abandonó el llamamiento de RN a rescindir los recortes de pensiones de Macron.

Las facciones de la clase dominante están abandonando rápidamente las pretensiones democráticas y adoptando una orientación más abiertamente profascistizante. Ayer, Eric Ciotti, jefe del partido gaullista Los Republicanos (LR), pidió una alianza nacional entre LR y RN en una entrevista en la televisión TF1. Denunciando al líder de La France insoumise (LFI), Jean-Luc Mélenchon, como una amenaza de la izquierda, Ciotti llamó a una sublevación de la derecha:

Necesitamos una alianza, sin dejar de ser fieles a nosotros mismos ... con RN y sus candidatos. ... Espero que mi familia política vaya en esta dirección, muchos me siguen. ... Hoy hay una fuerza que se levantará, que debe levantarse contra la impotencia de Macron y el peligro de Mélenchon.

Ha estallado una amarga lucha de facciones dentro de LR, mientras otros cargos juran públicamente no aliarse nunca con los neofascistas. Mélenchon, por su parte, intervino en la crisis de LR para decir que espera que siga existiendo una 'derecha de resistencia [al fascismo]'. Esta mañana, Bardella ha declarado que RN prepara coaliciones electorales de apoyo a los candidatos de LR en decenas de circunscripciones parlamentarias.

La clase dominante francesa es aún menos capaz de oponerse democráticamente a la política de extrema derecha hoy de lo que era al estallar la última guerra mundial, durante la cual acabó colaborando con el nazismo. No puede ni quiere movilizar a la clase obrera contra el militarismo, el genocidio y el dominio del Estado policial, que son la herencia histórica del fascismo europeo. Esto se debe a que está preparando una guerra continental y, de hecho, mundial contra Rusia y, en última instancia, contra China, apoyando el genocidio de Israel en Gaza y gobernando en casa a través de la violencia policial desnuda.

La escalada bélica y los ataques a los derechos sociales y democráticos no pueden detenerse a nivel nacional, mediante maniobras dentro de la maquinaria parlamentaria. Al igual que durante la Primera Guerra Mundial, que fue detenida por la revolución bolchevique de octubre de 1917 en Rusia y la revolución alemana de 1918 que derrocó al Kaiser, sólo puede ser terminada por la lucha internacional de la clase obrera por la revolución socialista.

Esto subyace en la bancarrota y el carácter esencialmente reaccionario de los llamamientos encabezados por el funcionario de la LFI y aliado de Macron, François Ruffin, a favor de un 'Frente Popular' con partidos estalinistas y socialdemócratas. Ruffin pidió una coalición electoral entre el Partido Socialista (PS), el estalinista Partido Comunista Francés (PCF), los Verdes y LFI. Mientras que LFI había llamado anteriormente a esta coalición de partidos Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES), Ruffin propuso rebautizarla como Frente Popular. En un vídeo X/Twitter, dijo:

Debemos intentar algo. Fue el presidente Roosevelt quien lo intentó durante el New Deal, diciendo que el país no se enfadaría si fracasamos, pero sí lo hará si no lo intentamos. Así que anoche intentamos algo, como una botella al mar en BFM-TV, es: Frente Popular. ... Los partidos llegarán, pero cuanto antes lo hagan, mejor. Y no vamos a esperar a que aparezca la fumata blanca [confirmando la elección de un nuevo Papa].

Loading Tweet ...
Tweet not loading? See it directly on Twitter

Actualmente, LFI libra batallas fraccionales con figuras del PS como el candidato a liderar las europeas Raphaël Glucksmann o el ex primer ministro Bernard Cazeneuve, que defienden un lema de 'unidad de la izquierda' más directamente compatible con la participación en un gobierno de Macron. Sin embargo, Mélenchon respaldó la propuesta de Ruffin. Repitiendo su oferta hecha en las elecciones presidenciales de 2022 de servir como primer ministro bajo Macron, tuiteó:

Una vez más, [los miembros de la LFI] se deshacen de todos los rencores y construyen la unidad popular. Francia no está condenada al castigo de Bardella. El Nuevo Frente Popular sabe gobernar.

La característica decisiva de este 'Frente Popular' es su llamamiento a las alianzas con fuerzas que, como Glucksmann, apoyan histéricamente hacer la guerra a Rusia en Ucrania y más allá. También consintieron la decisión de las burocracias sindicales de detener toda acción contra los recortes de pensiones de Macron el año pasado. Hay que hacer una advertencia urgente: Aquellos que invocan el Frente Popular para justificar sus ambiciones de servir como ministros de Macron exponen así su amarga hostilidad hacia la clase obrera, el trotskismo y la revolución socialista.

La alianza del Frente Popular de 1934-1938 de estalinistas, socialdemócratas y liberales allanó el camino a la guerra mundial. Tras haber bloqueado la lucha de la clase obrera por el poder y por derrocar al capitalismo en medio de la huelga general francesa de 1936, se derrumbó y desempeñó un papel totalmente contrarrevolucionario cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial en 1939. El PCF apoyó el Pacto Stalin-Hitler, que liberó a Hitler para iniciar la Segunda Guerra Mundial invadiendo Polonia. Los socialdemócratas y liberales, por su parte, votaron mayoritariamente a favor de otorgar al dictador colaboracionista nazi Philippe Pétain poderes de emergencia en 1940.

El Frente Popular respaldó las mentiras de los Juicios de Moscú con las que Stalin justificó su asesinato de los viejos bolcheviques, el genocidio político de los marxistas soviéticos durante las Purgas y la preparación del asesinato de León Trotski en 1940.

El Parti de l'égalité socialiste (Partido Socialista por la Igualdad) anima a las más amplias protestas y huelgas contra las políticas de Macron, el genocidio y la guerra imperialista. Pero la guerra y el autoritarismo no pueden ser derrotados con llamamientos morales a la clase capitalista. Hay que aprender las grandes lecciones políticas del siglo XX. La crisis mortal del capitalismo no puede resolverse sin construir un movimiento independiente y sobre todo internacional de la clase obrera en los lugares de trabajo y las fábricas, y una vanguardia trotskista en la clase obrera para construir en ese movimiento el apoyo a la revolución socialista.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 12 de junio de 2024)

Loading