Español

Julian Assange liberado tras acuerdo con EE.UU.

Julian Assange salió libre de la prisión de Belmarsh ayer, donde ha estado encarcelado durante más de cinco años. Imágenes publicadas por WikiLeaks mostraron al periodista en libertad mientras abordaba un vuelo internacional dejando Reino Unido.

Julian Assange aborda un vuelo en el aeropuerto de Stansted, Londres, el 24 de junio de 2024 [Photo: @wikileaks]

Se informa que Assange acordó declararse culpable de un solo cargo bajo la Ley de Espionaje de EE.UU. Comparecerá mañana por la mañana en un tribunal de EE.UU. en Saipán, capital del territorio estadounidense de las Islas Marianas del Norte en el Pacífico occidental. Una vez que el acuerdo sea ratificado por un juez, Assange quedará libre tras cumplir el tiempo de reclusión y podrá regresar a su Australia natal.

El acuerdo representa una enorme victoria para Assange, cuya liberación será bienvenida por defensores de los derechos democráticos y opositores de la guerra imperialista en todo el mundo. Es una humillación importante para el gobierno estadounidense, que desde 2019 había buscado la extradición de Assange para procesarlo bajo 17 cargos de la Ley de Espionaje que conllevaban una pena máxima de 170 años de prisión, es decir, de por vida.

El acuerdo de culpabilidad demuestra que nunca hubo una base legal para este intento de procesamiento, ni siquiera dentro del marco debilitado de la ley burguesa y la legislación de seguridad nacional draconiana. Siempre fue una caza de brujas brutal y políticamente motivada, dirigida a silenciar y destruir a Assange porque había expuesto crímenes de guerra históricos de EE.UU. en Irak y Afganistán, las conspiraciones criminales de Washington en todo el mundo y graves violaciones de los derechos humanos.

Assange está siendo liberado debido a su propia resistencia extraordinaria y valiente frente a la vasta persecución estatal, y los esfuerzos incansables de sus partidarios, incluidos su familia, equipo legal y colegas de WikiLeaks. Una prolongada campaña global que exigía la libertad de Assange ganó la simpatía y el apoyo de millones de personas. Durante años, masas de personas han considerado a Assange como una figura heroica, y su persecución como injusta y criminal.

Julian Assange con su equipo legal, el 24 de junio de 2024 [Photo: @wikileaks]

En una declaración emitida hoy temprano, WikiLeaks declaró: “Julian Assange es libre. Dejó la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en la mañana del 24 de junio, después de haber pasado 1.901 días allí. El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y salió del Reino Unido”.

WikiLeaks afirmó que esto fue el “resultado de una campaña global que abarcó organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes,” que “crearon el espacio para un largo período de negociaciones con el Departamento de Justicia de EE.UU”. Añadió que: “Después de más de cinco años en una celda de 2x3 metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, quienes sólo han conocido a su padre tras las rejas”.

En un video pregrabado la semana pasada y lanzado hoy, Stella señaló que hacía exactamente doce años que Assange había entrado en la embajada de Ecuador en Londres en busca de protección contra la venganza de EE.UU. “Este período de nuestras vidas, estoy segura ahora, ha llegado a su fin,” dijo.

Stella elogió un “movimiento increíble,” que involucró a personas de todo el mundo, comprometido con la libertad de Assange, el bienestar de su familia y “lo que Julian representa: verdad y justicia”. Pidió apoyo continuo, incluso para un fondo de emergencia para ayudar con la nueva vida de Assange, incluyendo el tratamiento médico que requerirá.

El editor en jefe interino de WikiLeaks, Kristin Hraffnson, añadió: “El costo para Julian, por supuesto, ha sido ser privado de libertad durante todos estos años en la lucha por la libertad periodística, la libertad de publicar, la base de la democracia”. Concluyó: “Puedo decir con sinceridad que sin su apoyo, esto nunca se habría materializado, este día de alegría, este día de la libertad de Julian”.

La persecución por parte de EE.UU. se registrará como un hito en el colapso de la democracia y la creciente criminalidad de la élite gobernante.

Durante años, gobiernos estadounidenses sucesivos y sus aliados en Reino Unido, Australia y otros lugares prosiguieron con la persecución de un periodista, mientras que organizaciones de libertades civiles y derechos humanos en todo el mundo lo condenaron como un ataque mortal a la libertad de prensa.

En 2019, el entonces relator especial de las Naciones Unidas, Nils Melzer, anunció su conclusión de que Assange había sido víctima de tortura psicológica médicamente verificable, perpetrada por los gobiernos de EE.UU. y aliados, junto con instituciones oficiales y medios de comunicación corporativos cómplices. Ese mismo año, cientos de médicos advirtieron por primera vez que la salud de Assange estaba decayendo dramáticamente en la prisión de Belmarsh y que podría morir tras las rejas.

Seguirían más revelaciones sobre la caza de brujas. En 2021, Sigurdur “Siggi” Thordarson, un delincuente islandés condenado y testigo estrella del gobierno de EE.UU., admitió que su testimonio contra Assange había consistido en mentiras ofrecidas a cambio de inmunidad frente a la persecución estadounidense.

Luego, en septiembre de 2021, exfuncionarios de EE.UU. confirmaron a Yahoo! Noticias que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) había espiado a Assange mientras era un refugiado político protegido en la embajada de Ecuador. Esto incluía vigilancia ilegal de sus conversaciones legales privilegiadas. Más explosivamente, afirmaron que los líderes de la CIA y entonces el presidente Donald Trump habían discutido en 2017 secuestrar a Assange y llevarlo a EE.UU. o asesinarlo.

El acuerdo de culpabilidad por parte de EE.UU. fue, sin duda, motivado por el temor de que estas actividades criminales y más serían expuestas y que no soportarían el escrutinio, incluso en un tribunal de seguridad nacional amañado.

El acuerdo también se alcanzó en condiciones de una gran crisis política en EE.UU., asociada con las elecciones presidenciales de este año. Probablemente había temores dentro del establecimiento gobernante y aparatos estatales de que la extradición de Assange pudiera intensificar esta crisis y avivar aún más la oposición al programa bipartidista de guerra imperialista y creciente autoritarismo.

Un archivo judicial del Departamento de Justicia afirmaba que el Tribunal de Distrito federal en Saipán había sido seleccionado para finalizar el acuerdo de culpabilidad “a la luz de la oposición del acusado a viajar a los Estados Unidos continentales” y su proximidad “al país de ciudadanía del acusado, Australia, al que esperamos regrese al concluir el proceso”.

Assange se vio obligado a declararse culpable de un solo cargo de la Ley de Espionaje de “conspiración para obtener y divulgar información de defensa nacional”. Esto es un último acto de mezquina venganza por parte del Departamento de Justicia y la administración de Biden, dirigido contra un periodista que ya ha tenido más de diez años de su vida arrebatados en una persecución ilegítima. Tiene el carácter de un intento del gobierno estadounidense de salvar la cara en medio de su retirada.

La liberación de Assange es una gran victoria. La decisión de EE.UU. de emplear la Ley de Espionaje en el acuerdo de culpabilidad, sin embargo, subraya que el gobierno estadounidense no ha repudiado la grave amenaza a la libertad de prensa y libertades civiles contenida en su prolongada persecución de Assange.

Como el World Socialist Web Site y sus Partidos Socialistas por la Igualdad afiliados han insistido desde 2010, el caso de Assange ha sido la punta de lanza de una represión contra la oposición a la guerra, en medio de un estallido de militarismo y barbarie imperialista. Eso queda subrayado por los eventos de hoy, incluida el genocidio israelí de palestinos en Gaza, la escalada de la guerra de EE.UU.-OTAN contra Rusia en Ucrania y las preparaciones avanzadas para un conflicto catastrófico con China en el Indo-Pacífico.

Luchar contra la guerra y el ataque a los derechos democráticos que la acompaña exige la construcción de un movimiento político de la clase trabajadora, contra todos los gobiernos y un sistema capitalista que, como ha demostrado el caso Assange, se precipita hacia el autoritarismo.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 24 de junio de 2024)

Loading